Revisión y mantenimiento.
En las mejores manos.

Este periodo no es fácil para nadie, ni siquiera para tu Mercedes. Es comprensible que tus horas al volante se hayan visto reducidas estos días, sin embargo, esto no es excusa para no dedicarle a tu coche unos minutos con el objetivo de mantenerlo en las mejores condiciones posibles y prevenir futuros incidentes. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para que tu Mercedes siga brillando como siempre.
Carga y batería.

Al finalizar, no olvides llevar de nuevo el conmutador de luces a la posición AUTO una vez parado el motor. De lo contrario permanecerá la luz de estacionamiento del lado correspondiente encendida y se descargará la batería.
En vehículos que disponga de la posición “0” (cero) no es necesario llevar a cabo este proceso.
Si conduces un vehículo eléctrico y no tienes planeado usarlo por algún tiempo, debes saber que el Estado de Carga de las baterías debería mantenerse alrededor del 50% y no debería caer por debajo del 30%. No es necesario cargar la batería de 12 voltios ya que su alimentación depende de la carga de la Batería de Alto Voltaje.
Neumáticos y frenos.

En caso de ser posible, mueve el vehículo (al menos 30 – 50 cm hacia delante o hacia detrás) para evitar que el neumático se pueda deformar.
Si tu vehículo ha estado sometido a condiciones de humedad, podría aparecer una fina capa de óxido en la superficie de los discos de freno, lo que supondría que podrían producir algo de ruido al principio. No te preocupes, es un fenómeno completamente normal. Realiza frenadas suaves durante tu próxima salida para limpiarlos.
Combustible.

Protección de la pintura.

Acuerdos de Servicio.

La mayoría de los talleres permanecerán abiertos con servicios mínimos con el objetivo de atender averías y prestar servicio a aquellos que deban realizar trabajos esenciales.
Asistencia en carretera.

Contacta con nosotros para cualquier cosa que puedas necesitar.